



SUPERANDO LAS EXPECTATIVAS
KNOW HOW
PERSEO Techworks realiza desarrollos de vehÃculos no tripulados autónomos, asà como desarrollos especÃficos en sistemas de navegación inercial, IA y visión artificial, ordenadores de abordo con GPU muy compactos y potentes, actuadores submarinos, sistemas de comunicación e IoT, estaciones de tierra asà como sistemas de propulsión y baterÃas, todos ellos esenciales para desarrollos competitivos de productos no tripulados autónomos.

ELECTRÓNICA EMBARCADA
Contamos con un capacidad de desarrollo e integración de componentes electrónicos, que van desde sensores embarcados, sistemas de baterÃas y BMS, sistemas de propulsión para vehÃculos no tripulados, IA y visión artificial con GPU dedicada, ordenadores de abordo con sistemas INS propios, sistemas para prueba de SW y HW on the loop asà como botes estancos submarinos de fabricación aditiva.

Análisis FEM
PERSEO Techworks cuenta con un grupo de expertos con mas de 10 años de experiencia en simulación y elementos finitos, tanto para ingenierÃa mecánica y cálculos SRS, materiales ortótropos, anisótropos e hiperelásticos, CFDs viscosos, potenciales y CHTs, análisis térmico de componentes y obtención de funciones de comportamiento, aplicadas fundamentalmente al sector naval y de defensa.


Productos propios e IP
Desarrollamos nuestros propios productos completos, fundamentalmente vehÃculos no tripulados autónomos que utilizan nuestro ordenador de abordo (ORA), con soluciones UUV, USV, UGV y RPAS. Contamos con amplia experiencia de protección industrial y patentes, aplicada fundamentalmente a la robótica y la automatización.
PERSEO & ePARK+
PERSEO Techworks forma parte del consorcio que está desarrollando el proyecto ePark+, seleccionado en la Convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2022 del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que forma parte del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Además de PERSEO Techworks el consorcio está formado por las siguientes entidades: Navantia como empresa lÃder del proyecto, Abance IngenierÃa y servicios, Arisnova, Eolos Floating Lidar Solutions y SAES. También participan como entidades subcontratadas la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), AICIA (Centro Tecnológico vinculado a la Escuela Técnica Superior de IngenierÃa de Sevilla) y FIDESOL.
Se trata de un proyecto colaborativo que contribuirá al desarrollo tecnológico de la eólica marina, iniciado en diciembre de 2022 y que se prolongará hasta enero de 2025.
El proyecto ePark+, dotado con siete millones de euros por el CDTI, está centrado en la investigación y desarrollo de diferentes tecnologÃas digitales para el Soporte a la Operación y Mantenimiento (O&M) de parques eólicos marinos. El proyecto se centra en obtener un demostrador tecnológico de un Sistema Inteligente para esta función haciendo uso de vehÃculos no tripulados, asà como en el desarrollo de un prototipo para mostrar su funcionamiento en un entorno relevante y controlado.
El sistema constará de un vehÃculo de superficie no tripulado (USV), que actuará como nave nodriza desde donde operarán vehÃculos no tripulados aéreos (UAV) y submarinos (UUV), asà como de un centro de control remoto desde donde se centralizará toda la información proveniente de los sensores de los vehÃculos no tripulados.
PERSEO Techworks aporta el vehÃculo UUV, un sistema de mando y control especÃfico de este asà como simulación de navegación submarina para el entorno del parque. Se complementa con el diseño y simulación de sistemas LARS especÃficos para su integración con vehÃculos USV nodriza.
La participación en este proyecto por parte de PERSEO muestra la aplicabilidad para el sector civil de tecnologÃas y productos provenientes del entorno de defensa, ampliando la diversificación de aplicaciones de estas tecnologÃas duales. En la tecnologÃa de vehÃculos no tripulados, PERSEO es experta en el diseño de la plataforma, en particular sistemas C2, ordenador de abordo e INS, sistemas de propulsión, baterÃas y actuadores submarinos, junto con IA aplicada al reconocimiento de objetos en superficie (EOS) y sumergidos (Sonar).
